¿Para qué sirve el cepillo de carpintero? Los cepillos de madera los vamos a utilizar para cepillar o rebajar la madera.
Tanto un cepillo eléctrico para madera como un cepillo manual van a tener la misma función, la única diferencia es que con uno eléctrico la forma de trabajar la madera será más eficiente puesto que lograremos quitar mas viruta de una pasada.
A parte de la diferencia entre manual y eléctrico hay muchos tipos de cepillos de carpintero, garlopas, rascadores, bastrenes, cepillo de contrafibra, cepillo de banco, canteadoras …
En ésta completa guía te enseñaremos los mejores cepillos y cuál de ellos es el que necesitarás para cada trabajo.
Mejores cepillos de madera
Te dejamos los que creemos que son los mejores cepillos de madera de cada tipo, y así puedes ir echándoles un vistazo.
Tipos de cepillos de carpintero
Como hemos avanzado anteriormente, no vamos a utilizar el mismo cepillo para distintas maderas, ni haremos los mismos acabados, ni las piezas serán del mismo tamaño. Todos éstos factores van a hacer que elijamos un cepillo u otro.
Los tipos principales son:
- Cepillo de Carpintero, teniendo la versión eléctrica y la manual
- Cepillo a contra fibra
- Bastrén o Cuchillo de desbastar
- Argallera
- Cepillo de banco
- Canteadora
- Garlopa
- Garlopín
Sabiendo los tipos ahora pasamos a explicaros para qué sirven cada uno de ellos y os dejaremos un catálogo de los mejores modelos.
Cepillo eléctrico para madera
Es la versión eléctrica del cepillo de carpintero de banco. Es la manera de poder cepillar grandes superficies de madera con menor esfuerzo que con un cepillo de mano.
Mejores marcas para uso profesional
Las mejores marcas de cepillos eléctricos son Bosch, Makita y Virutex. Sus años de experiencia en el sector y la fiabilidad de sus productos hacen que sean las marcas más vendidas entre los profesionales o cualquier persona que quiera tener una herramienta de alta calidad.
Nombre | Cepillo eléctrico Bosch Professional GHO 40-82 C |
---|---|
Valoración | ⭐⭐⭐⭐ |
Imagen | |
Material | Material: Aluminio y PVC |
Peso | Peso: 3.2 kg |
Potencia | Potencia: 850 W |
Componentes incluidos | Incluye: Maletín de transporte, Saco para polvo, Tope paralelo, Tope de profundidad de rebaje |
Profundidad máxima de corte | Profundidad máxima de corte: 2,5 mm |
Ancho del cepillado | Ancho del cepillado: 82 mm |
Nombre | Cepilladora eléctrica Makita KP0800 240V 82mm |
---|---|
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Imagen | |
Material | Material: Metal y plástico |
Peso | Peso: 2.5 kg |
Potencia | Potencia: 620 W |
Componentes incluidos | Incluye: 1 Cepillo KP0800, 1 Calibrador de cuchillas 82mm, 1 Llave de tubo 9mm |
Profundidad máxima de corte | Profundidad máxima de corte: 2,5 mm |
Ancho del cepillado | Ancho del cepillado: 82 mm |
Nombre | Cepillo para madera eléctrico Virutex CE35E |
---|---|
Valoración | ⭐⭐⭐ |
Imagen | |
Material | Material: Metal y pvc |
Peso | Peso: 3.2 kg |
Potencia | Potencia: 700 W |
Componentes incluidos | Incluye: Cepillo |
Profundidad máxima de corte | Profundidad máxima de corte: 3 mm |
Ancho del cepillado | Ancho del cepillado: Sin datos |
Los mejores cepillos para bricolaje casero
Hemos elegido los que tienen unas marcas y unas opiniones contrastadas y son los que tienen mejor relación calidad-precio.
Nombre | TROTEC – PPLS 10-750 |
---|---|
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Imagen | |
Opiniones | Más de 170 opiniones |
Peso | Peso: Sin datos |
Potencia | Potencia: 750 W |
Material cuchilla | Material cuchilla: Metal duro |
Velocidad | Velocidad: 13000 rpm |
Profundidad Max. de corte | Profundidad Max. de corte: 3 mm |
Anchura de cepillado | Anchura de cepillado: 82 mm |
Nombre | TACKLIFE – 710W 16500RPM |
---|---|
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Imagen | |
Opiniones | Más de 240 opiniones |
Peso | Peso: 3,18 kg |
Potencia | Potencia: 720 W |
Material cuchilla | Material cuchilla: Sin datos |
Velocidad | Velocidad: 16500 rpm |
Profundidad Max. de corte | Profundidad Max. de corte: 2 mm |
Anchura de cepillado | Anchura de cepillado: 82 mm |
Nombre | STANLEY FATMAX FME630K-QS |
---|---|
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Imagen | |
Opiniones | Más de 85 opiniones |
Peso | Peso: 3 kg |
Potencia | Potencia: 750 W |
Material cuchilla | Material cuchilla: Carburo de tungsteno (TCT) |
Velocidad | Velocidad: 16500 rpm |
Profundidad Max. de corte | Profundidad Max. de corte: 2 mm |
Anchura de cepillado | Anchura de cepillado: 82 mm |
Cepillo manual para madera
El más usado ya que permite realizar trabajos a principiantes como a profesionales. Es una herramienta indispensable para tallar cualquier pieza de madera.
Para que no pierdas el tiempo te dejamos con los mejores y más valorados del mercado.
2 piezas cepillo manual Draper 19702
- Juego de dos piezas para aficionados.
- Cuerpo de acero prensado
- Hierro de acero de alto carbono
Cepillo Silverline 633465
- Perfecto para principiantes
- Excelente relación calidad-precio
- Cuchilla de acero al carbono de 2 mm
- Mango de madera
- Diseño de la base para reducir la fricción en resinas y madera
- Cuchilla de 50 mm
Cepillo manual STANLEY premium
- El cepillo para madera perfecto para cualquier profesional.
- Base y contra hierro fundidos en una sola pieza. Acero dúctil fundido y ajuste de la boca
- Grosor de la cuchilla 3 mm
- Empuñaduras de madera de cerezo con certificado FSC
- Cuchilla de acero tipo A2
- Casi nula vibración durante el cepillado
Cepillos de Contrafibra
También son conocidos como cepillos de testa y son cepillos especialmente diseñado para utilizarse a contrafibra.
Para poder trabajar a contrafibra necesitamos que el cepillo elimine capas más finas. Para ello el ángulo de la hoja es más pequeño de lo normal para cortar lo más perpendicular posible las fibras de madera y la cuchilla tiene el bisel hacia arriba, al revés de lo habitual.
Otra diferencia con el cepillo de carpintero es que éste cepillo a contra fibra es mucho más pequeño y puede utilizarse con una sola mano.
Te dejamos los 3 mejores cepillos manuales para trabajar a contrafibra. Los tres son de calidad profesional, con tres marcas muy potentes en el mercado como son Faithfull, Irwin y Stanley.
Cepillo Faithfull FAIPLANE 60C
- Diseñado para trabajo de grano
- Eficaz sobre plástico laminado
- Peso 699 gr, muy ligero.
- Dimensiones 18.8 x 6 x 6 cm
Cepillo pequeño a contrafibra Stanley 1-12-220
- Cepillo corto de fundición mecanizada
- Ajuste totalmente manual
- Tipo de material: metal
- Peso 862 gr
- Medidas: 19.56 x 11.18 x 5.33 cm
Cepillo Irwin 06012
- Adecuado para aplicaciones artesanales y trabajos livianos
- Boca ajustable para trabajo grueso o fino
- Tornillos de ajuste de latón
- Peso 721 gr
- Medidas: 8.99 x 5.99 x 26.01 cm
Bastrén o Cuchillo de desbastar
El bastrén es una herramienta compuesta por una cuchilla alargada y ligeramente curvada que dispone de un bisel muy afilado en su extremo con el cual podemos cepillar la madera logrando un acabado algo redondeado.
Tradicionalmente se utilizaba el bastrén para retirar la corteza de los troncos de los árboles.
Desbastadora manual de hoja recta, marca Kirschen o Dos Cerezas, con 2 mangos de madera y de longitud 25 cm.
Cuchillo de desbastar de la marca Kirschen o Dos Cerezas, con la cuchilla curva, y 25 cm de longitud.
Cuchillo para desbastar con una ligera curvatura de la marca Stubai y con 24 cm de longitud total.
Argallera
La argallera, como el bastrén es una herramienta clásica para rebajar y desbastar la madera.
La argallera es similar al bastrén, de hecho muchos fabricantes de herramientas la llaman bastrén, pero la diferencia principal está en que con ella vamos a conseguir mayor precisión ya que podemos ajustar su hoja con unos tornillos de latón y así poder controlar el grosor de la viruta resultante.
La argallera se utiliza para crear con facilidad formas redondeadas y por lo tanto siempre ha sido muy utilizada para la elaboración de las ruedas de los carruajes, los remos, los barrotes de las barandillas, los arcos…
Os ponemos algunos ejemplos de lo que podéis encontrar en el mercado.
Argallera KUNZ 51 de hierro fundido.
Argallera o bastrén Stanley con hoja de fundición.
Argallera de cara redonda de 54 mm marca Irwin.
Cepillo de banco
El cepillo de banco es una herramienta indispensable para los profesionales de la madera.
Es una herramienta eléctrica estática que que se compone de un gran armazón que sustenta un motor cuya función es la de hacer girar una cuchilla a gran velocidad para acanalar o alisar una superficie de madera.
Mejores cepillos de Banco de Alta calidad Profesional
Cepillo de Regrueso Dewalt D27300
- Guía lateral grande de aluminio
- Tobera de extracción de polvo y serrín de 100 mm
- Máxima profundidad de corte 4 mm y máxima profundidad de cepillado 3 mm
- Incluye: Cuchillas HSS, guía ajustable, llaves Allen, llave, llave de ajuste de la hoja, adaptador para extracción serrín, empujador y patas
- Potencia 2100 W
- Peso 54.5 kg
Cepilladora para madera Holzmann HOB260ECO
- Cepillos regruesos: Profundidad pasada máx. mm:3. Dimensiones guía mm: 700×130. Inclinación guía cepillo: 90-45°. Dim. mesa cepillado mm: 1085×256
- Datos motor: Potencia motor S1 en W: 1500. Potencia motor S6 en W: 2100. Velocidad de avance: 5.5. Voltaje: 230V / 50Hz
- Espesor min. pieza mm: 6. Espesor máx. pieza mm: 195
- Ø eje mm: 75. Velocidad eje: 4000. Nivel potencia acústica y vibración: Potencia acústica en Db: 93
- Peso 165 kg
Regruesadoras de banco para principiantes y avanzados
Cepilladora espesadora fija TC SP 204 Einhell
- Potencia 1500 W
- Anchura máxima de trabajo en modo alisador de 120 mm
- Profundidad máxima de alisamiento de 3 mm, profundidad máxima de regruesado de 2 mm
- Velocidad libre 9000 rpm
- Peso 27.2 kg
- Ancho de trabajo máximo 204 mm
Cepillo de Banco Scheppach, Deszurdo
- Diseño compacto
- Potencia 1250 W
- Número de vueltas: 8000 m/s
- Velocidad de avance 6, 28 m/min
- Peso : 30, 6 kg
- Ancho de la mesa de cepillo: 210 mm.
Cepilladora Zipper ZI-HB204
- Potencia: 1250 W
- Ancho max. cepillado: 204 mm Altura regruesado: 6-120 mm
- Peso 28 Kg
- Motor universal con transmisión por correas.
- 2 unidades de cuchillas HSS
- Velocidad cabezal: 8500 rpm
Cepilladora de banco Güde
- Motor de 1250 W
- Mesa de trabajo de aluminio fundido
- Dispone de un conector para un sistema de extracción de virutas
- Peso 26 kg
- Ajuste de la mesa mediante rueda manual
- Eje de cuchilla con 2 cuchillas de cuchilla con 2 cuchillas HSS
Canteadora o Perfiladora manual
Las canteadoras son herramientas compuestas de varias cuchillas que nos sirven para realizar el remate de los cantos de un tablero o tabla para así con seguir un acabado perfectamente liso y con la inclinación deseada.
Canteadora Wolfcraft 4013000, gran superficie de escofina 150 x 57 mm.
Perfiladora Wolfcraft de cuchilla Triple, Adecuado para Placas de 9,5 y 12,5 mm de Grosor.
Perfiladora de Cantos doble Virutex. Capacidad de perfilado para anchuras hasta 40 mm.
Garlopa
Las garlopas es un tipo de cepillo de carpintero que se usa para «hacer juntas», podemos decir que la garlopa es un cepillo de juntas.
¿Cómo podemos diferenciar una garlopa?
Para que la garlopa pueda ser eficaz tiene que tener unas características particulares que hace que se diferencie de un cepillo de carpintero habitual.
La garlopa tiene como mínimo 45 cm de largo pudiendo llegar a medir hasta unos 80 cm.
La garlopa tiene la hoja siempre al centro para que cuando empiece a cortar ya haya por delante una buena superficie de apoyo y cuando se acabe la madera también se tenga un talón por detrás una buena superficie de contacto.
También podemos decir que es una garlopa cuando el ángulo de la cuchilla es lo suficientemente abierto como para proporcionarnos un acabado liso. Si el ángulo fuera un ángulo cerrado estaríamos ante un cepillo a contra fibra y no con una garlopa.
La última diferencia con los demás cepillos es que la ranura que tiene es un poco cerrada ya que suelen sacar una viruta fina.
Es de los cepillos que más gustan a los carpinteros por su tamaño y su fiabilidad.
Os dejamos varios modelos de garlopas de las mejores marcas y que van desde los 50 cm hasta casi los 60 cm de longitud.
Garlopa Carpintero Urko 4021013, N.13M , 50.8 x 19.6 x 7.8 cm; 2.12 kilogramos
Garlopa de mano Silverline 238104, nº 7, 56.6 x 15 x 8.2 cm; 3.96 kilogramos
Garlopa manual Irwin IWT07, Nº7, 59 x 15.01 x 8.99 cm; 4.2 kilogramos
Garlopín
Garlopín es un una garlopa pequeña, de menor longitud. Cualquier garlopa de menos de 40 cm podrá llamarse garlopín.
Podéis ver los modelos en el apartado de cepillo manual para madera.
Partes de un cepillo manual de madera
Os explicamos un poco las partes más importantes del cepillo y qué función realizan.
Suela del Cepillo : Debe ser una superficie completamente lisa que permita el perfecto deslizamiento del cepillo por la superficie de madera. Puede ser totalmente plana o puede tener cierta forma ovalada para alisar superficies curvadas.
Ruedas de ajuste : Las ruedas de ajuste del cuchillo regularán la profundidad de la hoja y el desplazamiento lateral de la misma para colocarla en la posición correcta. La hoja tiene que quedar paralela a la suela para que el cepillo pueda cortar de manera uniforme la pieza.
Boca : La boca es el huevo que existe en la suela para que la cuchilla pueda cortar la madera y puedan salir las virutas de madera cortadas.
Cuchilla : Es el elemento más importante del cepillo ya que es la que realmente hace el trabajo. Tiene que estar muy bien afilada y vamos a poder afilarlas con las piedras de afilado cuando lo necesitemos. Las mejores cuchillas, con mejor durabilidad y calidad son las que están hechas de acero al carbono.
¿Cómo se trabaja con el cepillo de carpintero?
Pasos a seguir para trabajar con un cepillo manual de carpintero:
Fijar la pieza de madera: Para poder trabajar la madera con facilidad y seguridad tenemos que fijarla a un bando de trabajo ya sea con mordazas o con algún tornillo.
Buscar el sentido de la veta: Siempre vamos a intentar cepillar en el sentido del hilo de la madera. Para saber cuál es probaremos a deslizar el cepillo en una de las direcciones, si el cepillo da pequeños saltos y por lo tanto no va suave es que estamos trabajando a contrafibra.
Comprobar que la cuchilla esté bien afilada: Comprobaremos que la cuchilla esté afilada o simplemente afilarla de vez en cuando para tener las mejores condiciones en el momento de trabajar con el cepillo.
Ajustar la cuchilla: Debemos ajustar la cuchilla, tanto longitudinal como transversalmente. La penetración de la cuchilla debe de ser uniforme y debemos conseguir una viruta larga y continua, ese será el ajuste perfecto.
Marcar la superficie a alisar: Si lo necesitamos, podemos marcar suavemente con un lápiz la superficie que quiero trabajar.
Agarrar bien cepillo: Los cepillos manuales van a tener dos agarres, como hemos visto anteriormente, con la mano izquierda sujetaremos el pomo delantero mientras con la mano derecha agarraremos el mango trasero.
Cepillado: Cuando tenemos la herramienta bien agarrada procedemos al cepillado de la madera. Damos fuerza a la mamo izquierda para apretar bien la base del cepillo contra la madera y empujamos con la mano derecha hacia delante consiguiendo así que la cuchilla se incruste en la madera. A medida que llegamos al final de la pieza vamos disminuyendo la fuerza de la mano izquierda, así la cuchilla no tendrá tanta tanta presión vertical y terminará por salir de la madera.
Cuidado y mantenimiento de los cepillos para madera
Afilar las cuchillas periódicamente: Comprobar que las cuchillas estén bien afiladas y afilarlas con una piedra de afilar en un ángulo de entre los 25º a 35º.
Limpiado del cepillo: Habrá que limpiarlo bien después de cada cepillado para eliminar los restos de serrín y de viruta acumulada. Para hacerlo podemos utilizar un compresor para soplar aire a presión sobre el cepillo.
Engrasar las partes móviles: Aplicaremos grasa a las partes móviles para que podamos realizar los ajustes del cepillo con facilidad.
Aplicar aceite en la suela: Aplicaremos un poco de aceite en la suela de la máquina para evitar que se produzca la corrosión del metal y así poder alargar la vida del cepillo.
Espero que te haya sido útil ésta información.
Gracias!